Arena, Mar y Viento.
Versos en orillas de emoción
Marino Rossetti, Teo Revilla y Juan A. Pellicer, autores del libro “Arena, Mar y Viento. Versos en orillas de emoción”, han querido hacer de este Post otra “fusión” de emociones para presentarlo.
Espero lo disfruten.
Marino Rossetti
L’idea di questo libro nacque da una “ illuminazione” accompagnata dalla stima e dall’amicizia che mi lega ai miei compagni di viaggio. Un viaggio che si muove su vari terreni: poesia, pittura, fotografia, quasi a voler cogliere ogni stimolo da tutto quanto ci circonda.
E, di fronte, il mare, fonte vitale, luogo d’incontro dei nostri “ sentire.
Lascio nelle mani e alla sensibilità del lettore il giudizio e spero che si senta “ avvolto”, abbracciato da quel mare di emozioni che ha guidato il nostro scrivere.
Con affetto
Mrossetti
La idea de este libro surgió de una “iluminación”, acompañada por la estima y la amistad que me une a mis compañeros de viaje. Un viaje que se mueve por diversas sendas:: la poesía, la pintura, la fotografía, como si quisiéramos coger todos los estímulos de todo lo que nos rodea.
Y, en frente, el mar, fuente de vida, lugar de encuentro de nuestro “sentir”.
Dejo en tus manos lector, y a tu sensibilidad el juicio y espero que usted se sienta “envuelto”, abrazado por el mar de emociones que nos ha guiado en este nuestro escribir…
Con afecto
MRossetti
Ascolta
Trascrizione fonetica
Dizionario
Teo Revilla
“Cuando Marino y Juan Antonio me propusieron la idea de aunar esfuerzos y emociones artísticas con el fin de propiciar la creación de una obra compartida que reflejara nuestro universo artístico, pictórico, fotográfico y poético en el sentido amplio, me dio un golpe de emoción. El problema -que luego no lo fue tanto- surgía al tratar de unificar criterios básicos: título, portada, maquetación en general, orden y prólogo, que nos identificara vivamente con la idea: acercar tres poetas amigos enriquecidos por un lema de inspiración, a través del mar Mediterráneo como fuente vital y símbolo de iluminación, algo junto a la amistad, que geográficamente nos articulaba y avecindaba fuertemente.
De la idea ha surgido este hermoso libro bilingüe que ahora, ilusionados, presentamos al posible lector. Que ese lector sea benevolente; que ese lector potencial se sienta involucrado en este mar de emociones y navegue por él plácidamente, es sin duda nuestro gran anhelo. Dejo en estas líneas mi agradecimiento personal y mi afecto”
Teo.
Juan A. Pellicer
Tener la oportunidad de compartir un proyecto con estos dos grandes Artistas (Teo y Marino) con los que además de admirar y deleitarme con sus Obras, mantengo una entrañable y muy afectuosa relación desde hace tiempo (los antiguos 4muros – que lejanos quedan ya aquellos tiempos-), supone para mi, como podréis comprender un motivo de gran honor y satisfacción.
Cuando Marino me expuso este proyecto, (con la emoción e intensidad que suele poner en todo que aquello en lo que cree), no sólo no pude negarme, sino que quedé fascinado y atraído por la idea. Así se lo expuse a Teo.
Recuerdo que al principio pesaban mucho los inconvenientes en cuanto a la viabilidad del proyecto. Si bien es cierto que la premisa básica era compartida, “conseguir una fusión de emociones desde las tres orillas del Mediterráneo, la del Norte de Teo, la del Este de Marino y la del Sur esta mía”, la forma de conseguir armar y construir este nuevo sueño, nos supuso no pocos quebraderos de cabeza.
¿Cuántos poemas incluir? ¿Fotografías si, fotografías no? ¿Cuál debería ser su estructura? ¿Quién podría hacer el Prólogo? ¿Quien daría forma en cuanto a diseño y maquetación? ¿Donde se haría? ¿Como se presentaría?…. Muchas preguntas en las que perdernos.
Tengo que decir que en ningún momento nuestra ilusión y nuestras ganas se vinieron abajo, antes al contrario, comenzamos a ir dando respuestas y soluciones, en forma de trabajo y comunicación, a todas y cada una de las interrogantes que se iban suscitando.
Fue así como este precioso proyecto fue adquiriendo cuerpo con el paso de los días y semanas.
Quiero –en nombre propio así como en el de mis compañeros- agradecer a Modesto Herrera el que hubiera aceptado la petición que, a través de Karyn Huberman (Katyta), le hicimos al solicitarle nos hiciera el Prólogo. Fue así como desde su Veracruz querido, última orilla y puerto del Mediterráneo, que pudimos contar con esta especialísima y querida aportación.
El libro está estructurado por un Prologo general cuyo autor es el citado Modesto Herrera. A continuación tres espacios diferenciados con sus propios y particulares Prólogos (el de Teo Revilla realizado por Doris Melo; el de Marino Rossetti por Libia Compagnoni; y el mío por parte de Jerónimo Conesa). Posteriormente y con una Obra a color de cada Autor (Dos Pinturas y una Fotografía) el lector entra directamente con los 17 Poemas de cada uno.
Toda la obra (236 páginas) se presenta en los dos idiomas de los Autores, Español y Italiano.
Finalmente agradecer a Katyta su inestimable ayuda en todo lo que a lo largo de las semanas hemos podido ir necesitando: maquetación, contactos, diseño, etc., y todo con el buen hacer, la pulcritud y alegría de la que ella es ejemplo constante.
Uniéndome a la ilusión y el deseo de mis compañeros, espero que el lector disfrute con esta nuestra Obra, tanto como nosotros realizándola.
Hasta que la Editorial no confirme los distintos puntos de venta, los lectores en la adquisición del Libro lo podrán hacer contactando directamente con el autor vía mail:
Otro pequeño sueño que se convierte en realidad, otro pequeño paso que nos va llevando por estas maravillosas y únicas orillas de emoción.PD- El libro podrá ser adquirido al precio de DOCE €UROS (12) (+ más gastos de envío) ……………………………………………….
Juan A. Pellicer
… un canto a la emoción.”
Nos encontramos ante un original compendio de cuatro obras de género poético en el que el lector accede a lo que Berger denomina como modos de ver. JPellicer hace visible al lector su realidad entrelazando el binomio recíproco imagen/palabra poéticas en tiempos y espacios concretos. El autor proyecta, comunica, al lector su lugar en el mundo circundante a través de la vista explicada, extendida, sentida, con palabras adornadas de connotación, subjetividad y belleza que se alejan de la denotación y objetividad del discurso científico y del habla cotidiana.
El autor abre una ventana hacia su paisaje interior, hacia sus sentires, dirigiendo nuestra mirada a sus emociones en diferentes momentos. La emoción, pues, constituye el eje vertebrador del presente discurso poético…
(Extracto del Prólogo de la Obra a cargo de la Doctora en Lingüística Española Lidia Pellicer Garcia)
Para más información sobre la obra o para adquirir un ejemplar firmado por el autor clicar sobre la imagen
“Los te quiero que no se dijeron…”
Reseña del autor
“Los te quiero que no se dijeron…” cuarenta poemas acompañados de sus correspondientes fotografías donde de una u otra manera se va dejando oír el amor –o desamor- con cualquier voz, también por supuesto desde la que no se percibe.
“(…) Desnudos al nacer y también al morir;/sólo vestidos de palabras por decir (…)”
Poemas donde intento –quizá en vano- de dar otra lectura a todo lo vivido motivado por las enseñanzas de la propia evolución, “devolviendo” a la luz –como si ello fuera posible- muchos de los momentos que por distintas razones, fueron quedando en las particulares cunetas de la vida. “(…)marchan sin huellas que mirar;/que van dejando los momentos,/quedando sin nombres y esparcidos,/en las sombras de la pena todos los sufrimientos. (…)”
……………………..
Fragmento Prólogo de Alejo Urdaneta (Venezuela)
DESDE LA ORILLA AQUEL BAJEL
Desde la playa mediterránea el poeta contempla el movimiento del velamen y desea viajar en el bajel con el aire benigno del amanecer. Percibe el aroma del mar y toma un puñado de arena salobre para echarlo como saludo de adiós a la luz naciente.
Lleva el equipaje de poemas trazados sobre el piélago marino, escritos con sal, y su camino busca el destino de la estrella que cintila en el oleaje suave de la orilla al despuntar el día. Comienza el viaje y agita las banderas en el poema que desde ese instante toma forma.
Dibujos de amor sobre la arena / Empujado como las olas por el mar / llego buscando
la caricia en tu playa solitaria que me llama / como el fuego que se pierde en el aire,
igual que el color pintado / en el más bello de los sueños.
Llego cansado y sin fuerzas / y tú me esperas como siempre…
Amando / olvidé las palabras que te quise decir /y tu callas como siempre…
Abrazando / como las olas empujadas por el mar
de nuevo llego a ti, como siempre…
llorando.
El amor y el mar se juntan como elementos naturales, como la luz. La poesía de Juan Pellicer está iluminada de brillos y contrastes, igual que la pasión amorosa. Si en el estilo de un poeta es posible captar los modos del Ethos donde se ha formado: su morada espiritual, cabe también rastrear los rasgos que definen su estética y visiones poéticas…
____________________________________________________
“Mi arbolito, mientras paso…”
Reseña del autor
“Mi arbolito, mientras paso…” es o pretende ser desde el callado y voluntario silencio un canto a la vida; una mirada, desde la quietud de los momentos y con los ojos del corazón abiertos, a las sendas por donde vamos dejando lo que somos y esperanzados, buscando los tan lejanos horizontes y todo lo que ellos esconden.
Envuelto en esa escena poética, “Mi arbolito, mientras paso…” recoge aquél proverbio que nos dice: “Si te sientas en el camino, ponte de frente a lo que aún has de andar y de espaldas a lo ya andado”; de espaldas, que no olvidado, -añado yo- a todo cuanto aconteció. A todo lo que en algún un instante de nuestro pasar creímos nuestro y con la misma e inexplicable sutileza quedó disipado. A las huellas que fueron quedando y las piedras que nos sirvieron de guías. A las palabras –algunas vestidas de envidias, inquinas, maldades y reproches- que también nos ayudaron a mejorar, a ser más humildes, a entender un poco más al que estaba “fuera de mí”…
__________________________________________________
Para información y adquisición de las obras:
pellicer@los4murosdejpellicer.com
loboviej@hotmail.com